
HEREDEROS DEL PENSAMIENTO NAVAL DE LA LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA (MARCA REGISTRADA). ÚNICA LIGA NAVAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIANA. NO SOMOS DELEGACIÓN DE LIGAS CENTRALISTAS. DEFENDEMOS DE LOS INTERESES MARÍTIMOS DE ESPAÑA, EN COLABORACIÓN CON LAS 5 MARINAS. PERTENECEMOS A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES (FELAN). EN NUESTRA LIGA NAVAL, ENCONTRARÁS NÁUTICA, CULTURA, DEPORTE Y OCIO. TE ESPERAMOS
jueves, 15 de enero de 2015
PRESENTACIÓN DE UN NUEVO LIBRO
Comunicamos a nuestros socios la presentación del libro "BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA" Historiales (1700-2014), segun invitación adjunta.
FELAN
Prensa y Comunicación.
domingo, 11 de enero de 2015
LIGA NAVAL DE VALENCIA - UN AÑO DE FRUCTÍFERA ACTIVIDAD
LIGA NAVAL DE VALENCIA, PRIMER AÑO DE FRUCTÍFERA ACTIVIDAD
Acaba el primer año, momento fundacional de la Liga Naval de Valencia, durante el cual hemos intentando darnos a conocer entre los representantes de las cuatro marinas, e instituciones navales y náuticas de la Comunidad Valenciana , habiendo obtenido los siguientes inmejorables resultados:
Armada Española, presentación ante el Comandante Naval, presencia y participación en la Procesión de la Patrona Nuestra Señora la Virgen del Carmen, teniendo prevista una próxima actividad cultural a desarrollar en los salones sociales de la Comandancia Naval ; asimismo hemos entrevistado al Capitán de Navío responsable de la Comandancia , con motivo de la concesión y entrega al mismo, de la venera “Cruz de los Puntos Cardinales” de la Federación Española de Ligas Navales (FELAN), como reconocimiento a la colaboración de esta Comandancia con nuestra asociación. Asimismo hemos sido invitados al relevo y toma de posesión del nuevo C.N. responsable de la zona.
Marina Civil, Mercante, pasamos una inolvidable jornada navegando con los remolcadores del puerto de Valencia, donde pudimos disfrutar de un día de trabajo a bordo. Tenemos acordada una convivencia marinera con miembros de la Sociedad Obrero Marítima Terrestre, estibadores del puerto de Valencia, que próximamente daremos a conocer a través de nuestros blogs y revista.
Con la Marina Deportiva , hemos mantenido relaciones y colaborado con la Escuela Municipal de Vela, con los clubes náuticos de Port Saplaya, Náutico de Valencia y Náutico de Comarruga, (este último fuera de las fronteras valencianas, pero de igual importancia), con la Real Federación Española de Vela. durante el Campeonato Europeo Paralímpico disputado en aguas valencianas, donde conocimos a Juan Caballero Jefe de Prensa de la RFEV , y a Juan Xirivella Vicepresidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana. Asimismo hemos firmado acuerdos de colaboración con las principales escuelas náuticas de la ciudad, bufetes de abogados, corredurías de seguros, y entidades médicas, buscando servicios de valor añadido entre nuestros socios.
Importantes has sido nuestras relaciones con la Marina de Pesca; nos hemos presentado a la Cofradía de Pescadores de la Ciudad , en especial con su presidente don Salvador, el cual nos a invitado a pasar un día entero con ellos, desde la madrugada cuando zarpan del puerto, hasta su regreso a tierra y a vivir en directo la venta del pescado en la Lonja.
Hace solo unos meses que la LIGA NAVAL DE VALENCIAzarpo rumbo norte a toda máquina con el timón a la vía, y queremos agradecer a todas las personas que hemos ido conociendo durante nuestras singladuras , el trato que hemos recibido por su parte, reconocimiento que nos han dado fuerzas para que en este próximo año, nuestra ALNDV pase a ser un referente en la Comunidad Autónoma , y se consolide como de hecho ya lo es, en una asociación donde se vean representados los intereses y aficiones de las gentes de la mar, integradas en las cuatro marinas y sectores convergentes en intereses navales.
¡¡¡Viento a un largo y buena mar!!!
Francisco Rubert Juan
Presidente
EXPOSICIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA POLICÍA GUBERNATIVA EN ESPAÑA
A lo largo del próximo mes de enero del 2015, del 16 al 31 del referido mes, tendrá lugar una exposición sobre la historia de la policía gubernativa española, realizada por nuestro consocio Raúl Matarranz y con la colaboración de varias asociaciones, entre ellas la Unidad Especial de Operaciones (UEO), la Federación Española de Ligas Navales (FELAN), la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha y la Sección Naval de la ACLB.
La exposición, que contará con material original de épocas pasadas relacionadas con la historia de la policía, tendrá lugar en el Centro Cultural Buenavista, situado en la Avenida de los Toreros número 5, entre las estaciones de Metro de Diego de León y de Manuel Becerra, en Madrid, en horario de lunes a sábado de mañanas y tardes (de 10 a 14 por la mañana y de 16:30 a 20:30 por las tardes), así como los domingos por la tarde (de 17 a 20 horas), que ha sido cedido por el Ayuntamiento de Madrid para su realización.
Entre el material que se expondrá se incluirán uniformes de los distintos cuerpos que han conformado desde sus orígenes la policía gubernativa española, así como láminas, maquetas y dioramas, que permitirán al visitante adentrarse en un mundo que abarca desde la Santa Hermandad de los Reyes Católicos hasta el actual Cuerpo Nacional de Policía, así como material y elementos de policías de otros países que permitirán realizar una apropiada comparación con la policía española.
Entre el material que se expondrá se incluirán uniformes de los distintos cuerpos que han conformado desde sus orígenes la policía gubernativa española, así como láminas, maquetas y dioramas, que permitirán al visitante adentrarse en un mundo que abarca desde la Santa Hermandad de los Reyes Católicos hasta el actual Cuerpo Nacional de Policía, así como material y elementos de policías de otros países que permitirán realizar una apropiada comparación con la policía española.
Como ayuda adicional, desde la UEO habrá personal que informe y oriente a los visitantes, pudiendo solventar así cualquier duda o curiosidad que pueda surgir a lo largo de las visitas guiadas que quieran realizarse.
AESLIN
Prensa y Comunicación.
jueves, 8 de enero de 2015
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOS DE LIGAS NAVALES EN LA BARCELONA WORLD RACE 2015
NOTICIAS DE BARCELONA WOLRD RACE 2015
FOTO DELEGACIÓN AESLIN EN BARCELONA - ANTONIO SEGURA GÁLVEZ
Desde la Asociación Española de Socios de Ligas Navales (AESLIN), continuamos informando a los visitantes de nuestros blogs, del desarrollo y novedades de esta importante regata. Las últimas noticias, son que la embarcación GAES que patronean Anna Corbella y Gerard Martín, se encontraban el día de ayer a punto de iniciar la travesía entre las Islas de Cabo Verde, siendo esta la embarcación que más cerca se encontraba de la línea teórica más corta de la vuelta al mundo.
El NEOTROGENA y el CHEMINÉES POUJOULAT, se encuentran un poco más al noroeste, y un poco más alejado se encuentra el HUGO BOSS.
Durante la tarde los cuatro barcos han mantenido un rumbo paralelo hacía el suroeste, con velocidades entre los 16 y 17 nudos.
A las 20.48 del día de ayer, el RENAULT CAPTUR ha mantenido una velocidad similar, y en la clasificación teórica ha adelantado al HUGO BOSS, aunque éste ha sido el que más millas ha recorrido durante las últimas 24 horas, 382.
El ONE PLANET, ONE OCEAN Y PHARMATON han trasluchado y se dirige también hacia el SO, seguido a unas 70 millas por el WE ARE WAFER, ambos a unos 14 nudos de velocidad durante la tarde.
Un poco más lento es el SPIRIT OF HUNGARY, que está al norte de las islas Canarias.
ARTURO OREA ROCHA CON LA REGATISTA ANNA CORBELLA
Asimismo informamos a nuestros socios, que nuestro Director de Relaciones Institucionales con la Guardia Civil y Capitán de Yate, Arturo Orea Rocha, estuvo visitando horas antes de la salida a Anna Corbella, navegante que forma parte junto con su compañero en la regata, de la tripulación más joven entre todos los participantes, quien declaro que aunque se siente sola ante el peligro, y aun siendo la única mujer que participa, comenta que la prueba será difícil y el ritmo de navegación muy alto, lo cual espera superar dada la extraordinaria compenetración con Gerard Martín. Anna ya participó en el 2010/2011, en aquella ocasión con un equipo formado junto a otra mujer; En la mar no hay machismo, y cada cual alcanzará su posición final según méritos y aciertos propios.
Desde la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales, FELAN, deseamos suerte a todos los participantes. Buenas singladuras y vientos favorables.
AESLIN y FELAN, presentes en VOLVO OCEAN RACE, y BARCELONA WOLRD RACE.
AESLIN y FELAN, presentes en VOLVO OCEAN RACE, y BARCELONA WOLRD RACE.
Fuente: Organización + Delegación AESLIN Cataluña
Fotos: Arturo Orea + Antonio Segura (AESLIN)
miércoles, 7 de enero de 2015
LA DELEGADA DE AESLIN EN LA VOLVO OCEAN RACE DE ABU - DHABI
LA DELEGADA DE AESLIN EN DUBAI, VISITA LA VOLVO OCEAN RACE EN ABU DHABI
ABU DHABI. El pasado día 18 de Diciembre, la Delegada en Dubái de la Asociación de Socios de Ligas Navales (AESLIN), Doña María Luz Rubert Juan, visitó al equipo español MAPFRE de la Volvo Ocean Race (VOR) en la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras su llegada, al finalizar la segunda etapa de la misma. El equipo español, que después de estas dos primeras etapas, no ha conseguido aun el ritmo deseado para lograr los primeros puestos en la competición, llegó a Abu Dhabi en cuarta posición de la etapa y quinto en la general.
María, como miembro del Comité Ejecutivo del Spanish Business Council, visitó al equipo de MAPFRE, junto al Excelentísimo Embajador de España en EAU, Excelentísimo señor Don José Eugenio Salarich y la secretaria de Estado de Turismo de España, la Ilustrísima Señora Doña Isabel Borreo, así como de otros destacados representantes políticos, empresariales y sociales españoles, todos ellos guiados por el patrón del velero español, Iker Martínez y por el tripulante Rafael Trujillo.
El día concluyó con una cena organizada por la Spanish Business Council, amenizada con el espectáculo en directo de los flamencos Anabel Moreno “bailaora”, Alfredo Tejada “cantaor” y José Almarcha -guitarrista-, componentes del tablao flamenco “El Corral de la Morería de Madrid”.
Desde AESLIN, queremos agradecer a todos los asistentes al evento, el trato recibido con nuestra delegada, la señorita Rubert, y en especial a todos los tripulantes del equipo MAPFRE , por las atenciones recibidas durante la visita, aprovechando para desearles mucha suerte para afrontar las duras etapas que les quedan para terminar la competición. Agradecemos asimismo la cordialidad del Correo del Golfo en hacernos llegar fotografías y datos del día de España celebrado el día 18 de diciembre con motivo de la estancia del equipo MAPRE en Abu Dhabi
lunes, 5 de enero de 2015
REYES MAGOS NAVALES EN CASTILLA LA MANCHA
Sus majestades los magos, estuvieron representados por el Presidente de FELAN, acompañado de dos significados miembros de la Asociación Liga Naval de Castilla La Mancha , los cuales tras saludar a los niños, fueron pasando por las diferentes salas en las que por edades se encontraban los niños. Estos, que realizaban sus actividades encaminadas al aprendizaje, acompañados de sus educadores, fueron gratamente sorprendidos con la llegada de los Reyes. Todos y cada uno de los pequeños, fueron recibiendo de manos de los Magos sus regalos, cosa que despertó su curiosidad e ilusión por estos obsequios.
Después, se cantaron villancicos, y los Reyes visitaron la Escuela , quedando gratamente sorprendidos por las magníficas instalaciones, de este su segundo hogar, en el que se sienten casi como en casa, es decir, felices mientras aprenden, queridos y debidamente atendidos.
Están para todos vosotros en la calle Las Salinas, 2
Seseña Nuevo.
Toledo 45224
Teléfono 91 8012009
Gracias al Capitán de Yate, Fernando Arias Jiménez, organizador junto con la dirección del centro, de este entrañable y singular acto. En el momento de la despedida, los miembros de FELAN, fueron obsequiados con unos magníficos objetos de escritorio como recuerdo de esta visita real.
FELAN
Gabinete de Prensa
viernes, 2 de enero de 2015
BARCELONA WOLRD RACE 2014 (II)
El IMOCA Open 60 'Cheminées Poujoulat' del suizo Bernard Stamm y el francés Jean Le Cam lidera la flota de ocho embarcaciones competidoras a las dos horas de la salida de la tercera edición de la Barcelona World Race-Vuelta al Mundo a Dos sin escalas ni asistencias- que tiene un recorrido de 23.450 millas náuticas (43.450 Km.).
A las 13.00 horas, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha dado el cañonazo de salida desde la plaza del Mar, al final de la Barceloneta, en un acto especial en el que ha participado 'La Fura dels Baus' con su 'Dama del Mil·leni' como activa protagonista.
Tres horas antes, a las 10.05, las ocho embarcaciones han empezado a abandonar el pantalán del Portal de la Pau, frente a Colón, liderados por el 'Renault Captur' del alemán Jorg Riechers y el francés Sébastien Audigane. El último barco en salir ha sido el 'Cheminées Puojoulat' suizo de Bernard Stamm y Jean Le Cam.
En el acto de despedida han estado presentes, entre otros, la regidora de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Maite Fandos, y el presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez, entre otras personalidades.
En el agua, con vientos ligeros de componente noroeste de 3 a 5 nudos (6 a 10 Km/h.), el primero en cruzar, a las 13.00 horas, la línea de salida ha sido el 'Hugo Boss' de Alex Thomson y Pepe Ribes, mientras que el 'Gaes' de Anna Corbella y Gerard Marín y el 'Pharmatón' de Aleix Gelabert y Didac Costa cometían fuera de línea (salida antes de tiempo) y ambos debían volver atrás y cruzar de nuevo la línea.
Tras un recorrido acortado de sólo 1,5 millas (2,5 km.) y que han seguido varios centenares de embarcaciones de acompañamiento, la flota ha tomado la baliza de desmarque liderada por el 'Hugo Boss', seguido a un sólo segundo por el 'Cheminées Poujolulat' de Bernard Stamm y Jean Le Cam.
A 37 segundos viraba el 'Renault Captur' de Jorg Riechers y Sébastien Audigane y casi dos minutos después lo hacia el 'Neutrogena' de Guillermo Altadill y Jose Muñoz.
Más distanciados llegaban el 'Gaes' de Anna Corbella y Gerard Marín, el 'Spirit of Hungary' de Nandor Fa y Conrad Colman, el 'We Are Water' de Bruno y Willy Garcia, cerrando la flota el 'Pharmatón', a una hora del líder.
Estos vientos flojos parece que persistirán durante la primera parte del recorrido hacia la isla de Ibiza.
Hasta el estrecho de Gibraltar, la situación parece que será de vientos portantes para los barcos que lleguen al estrecho en menos de 60 horas. Los más rezagados pueden encontrarse con muy poco viento en el mar de Alborán e incluso en contra (Oeste).
Recorrido 23.450 millas náuticas (43.450 kms.)
Fuente: Agencia EFE – Barcelona.
Foto: La Mar Salada. info
Suscribirse a:
Entradas (Atom)