domingo, 10 de mayo de 2015

COPA DE ESPAÑA DE AGUAS INTERIORES EN ENTREPEÑAS

38 barcos en  la copa de España de aguas interiores

Las regatas han vuelto el fin de semana a aguas de Entrepeñas con motivo de la celebración de la Copa de España de Vela Finn y la de Aguas Interiores de Optimist, dos competiciones de ámbito nacional que están organizadas por el Club Náutico Entrepañas  y la Federación Española de Vela. contando con la colaboración de la Diputación de Guadalajara, la Federación de Vela de Castilla la Mancha  y la Junta de Comunidades.


Con más de medio centenar de embarcaciones inscritas en ambas pruebas -20 en campeonato Finn y 38 en Optimist- reuniendo a regatistas de distintas regiones de España, “este evento deportivo permite poner en valor el embalse de Entrepeñas y los municipios de su entorno, además de tener una importante repercusión en la actividad hostelera de la zona”. Así lo ha destacado el diputado delegado de Deportes, Javier del Rio Romero, que ha felicitó  a los organizadores durante la entrega de trofeos junto a la presidenta de la Federación de Vela de Castilla-La Mancha, Concha Valledor, y los máximos responsables del Club Náutico ‘Entrepeñas’ y de la Federación de Vela de Madrid,  entre otros.


Madrid copa el podio con tres representantes: Ignacio López, Alfonso Moreno y Daniel Elortegui. Alejandra Peleteiro, también de Madrid, se proclama campeona femenina.

La Copa de España de Aguas Interiores, celebrada este pasado fin de semana en el Embalse de Entrepeñas, organizado por Club Náutico Entrepeñas y la Real Federación Española de Vela (RFEV) en colaboración con la Federación de Vela de Castilla la Mancha y AECIO IODA España, ha sido todo un éxito deportivo.


Hasta cinco comunidades autónomas diferentes han participado en el embalse de Entrepeñas, con 38 barcos inscritos: Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla-León y Extremadura lo que deja bien clara la intención de la clase en crecer, dar a conocer y promocionar el Optimist en aguas interiores.
Tres jornadas de competición, arrancando el pasado viernes 1 de Mayo,  y concluyendo este pasado domingo 3 de mayo. Las buenas condiciones de viento, en líneas generales en las tres jornadas, permitieron al Comité de Regatas, encabezado por Manolo Torres cumplir con el programa establecido de nueve pruebas.
La Federación Madrileña de Vela ha demostrado en esta Copa de España su enorme potencial en aguas interiores. Cabe destacar que los regatistas madrileños también tomaron parte en la Copa de España en Vilagarcía de Arousa a principios de abril. En esta ocasión la flota madrileña ha colocado a ocho barcos entre los diez primeros, copando así todos los títulos.
Ignacio López (CD Canal Isabel II) se proclama campeón de la Copa de España de Optimist Aguas Interiores 2015, mientras que Daniel Elortegui (CN San Ramón) se lleva el trofeo de campeón en categoría SUB13. Alejandra Peleteiro (CD Canal Isabel II), por su parte se cuelga el oro de féminas.
Tras cerrarse la competición este pasado domingo, con un dominio absoluto del madrileño López, con siete triunfos parciales sobre nueve pruebas, el top ten quedaba cerrado con los madrileños Alfonso Moreno (CD Canal Isabel II); Daniel Elortegui (CN San Ramón); Hugo Fernández (CN San Ramón); Alejandra Peleteiro (CD Canal Isabel II); Gonzalo del Villar (CN San Ramón); Diego Peleteiro (CN San Ramón); María Rincón (CD Canal Isabel II); Marta Corral (CN Entrepeñas), de Castilla-La Mancha y Oscar López (Escuela Navarra de Vela), de Navarra, además del campeón López.

Fuente: Federación de Vela de Castilla la Mancha
Club Náutico de Entrepeñas.
Liga Naval de Castilla La Mancha - FELAN



viernes, 8 de mayo de 2015

LIGA NAVAL DE VALENCIA - EL SORRENTO LLEGA A SAGUNTO



VALENCIA.- El pasado miércoles llego al puerto de Sagunto, el ferry Sorrento, del Gruppo Grimaldi  después de que se anunciara su llegada el pasado viernes tras de que sufrir un incendio a escasas millas de la isla de Mallorca. A pesar del malestar de los vecinos de localidad, el barco atraco en el Muelle Sur II del puerto comercial de la capital del Camp de Morvedre. 




Como han informado desde la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) los servicios solicitados por el armador a esta entidad son, además del abrigo, atender la descarga de plataformas y vehículos que transporta y el apuntalamiento del pontón. También está previsto que se realicen los pertinentes servicios de inspección del buque siniestrado, unos trabajos que según los cálculos del armador no superarán las dos semanas puesto que el barco será reparado en un astillero italiano.




El buque levanto una gran expectación mediática a su llegada al puerto, según confirmaron los altos cargos de la APV en la Junta de Portavoces celebrada en martes pasado, el Sorrento está en buenas condiciones desde la tercera cubierta hasta la zona más baja ya que el fuego que sufrió hace una semana dañó desde la cuarta cubierta hasta arriba, incluido el pontón de mando. 




La comitiva que ha acompañado a este barco hasta el puerto de Sagunto ha estado formada por el Clara Campoamor, de Salvamento Marítimo, el remolcador italiano Gianemily C, la embarcación de lucha contra contaminación, SEMAC, y la patrullera de la Armada Española, P-63 Arnomendi, compartimos el vídeo del momento del remolque del Sorrento y de la comitiva que lo acompañaba.







La ALINDV Y EDAN (Escuadrilla de Auxilio Náutico), agradecen al Periódico, El Económico, de la localidad de Sagunto, la información facilitada, así como las impresionantes imágenes del momento en el que el buque llegaba a puerto.

ALNDV.
Departamento de Prensa.
AESLIN - FELAN 

Fuente: El Económico y YouTube.





miércoles, 6 de mayo de 2015

EL EQUIPO DE ALEX PELLA CONSIGUE EL RÉCORD DE LA VUELTA A IRLANDA

Miércoles, 6 de mayo de 2015.- El “MOD70 Musandam-Oman Sail”, equipo en el que está navegando Alex Pella, ha conseguido batir el récord de la Vuelta a Irlanda, que tenía establecido en septiembre de 1993 el americano Steve Fosset, con su trimarán de 60 pies “Lakota”. “Un récord es un poco peculiar, no es una regata con fecha de salida, aquí el día lo decides tú. En el record de la vuelta a Irlanda, siendo una isla redonda, es muy difícil encontrar unas condiciones ideales a lo largo de todo el recorrido. Se tiene que dar algo, como por ejemplo en este caso, que tengas el centro de una depresión, de una borrasca, en el centro de la propia isla, para que tengas el viento girando alrededor de ella”, ha comentado Alex Pella.

Además de Alex Pella, el equipo del “MDO70 Musandam-Oman Sail” está formado por el francés Sidney Gavignet, los omaníes Fahad Al Hasni, Yasser Al Rahbi, Sami Al Shukaili y el también francés Jean Baptiste Levaillant.


 Alex Pella ha contado que han sufrido mucho para manejar el barco. “Salimos muy bien, el barco rápido, caminando a 30 nudos y sin ola. Sin embargo en la parte norte y nordeste de la isla, hemos tenido muy poco viento, lo que nos hizo retrasarnos.En la parte oeste de la isla hemos tenido condiciones muy duras, con viento de hasta 45 nudos y 4 metros de ola. No son condiciones buenas para correr con estos barcos ya que con mar y con ola son muy peligrosos. Ahí hemos sufrido bastante. El resto de la isla hemos vuelto a ir muy rápido y eso nos ha permitido batir el record”.

Pella se ha mostrado muy contento y ha comentado que “aunque no conocía el barco, navegar en este trimarán oceánico ha sido una pasada y una escuela increíble. Estoy encantado de que Sidney me haya ofrecido esta oportunidad ya que este equipo tiene mucho nivel”.

Alex Pella va a continuar la temporada con el “Oman Sail” y el final de la temporada lo va a hacer con Kito de Pavant, en la clase Imoca. “Me queda por delante un año deportivo espectacular”, ha asegurado el navegante español.

Fuente: Alex Pella Web.
AESLIN - Delegación Barcelona

martes, 5 de mayo de 2015

LIGA NAVAL DE VALENCIA - JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2015





El pasado 29 de abril la Liga Naval de Valencia, tuvo su primera Junta General de Socios, en el Restaurante Azahar de la ciudad de Valencia. Los socios fueron llegando a la hora acordada, sobre las 19h de la tarde, tras lo cual, se hicieron las presentaciones de cada uno de ellos y nos fuimos conociendo  un poco más, resaltando  el  espíritu marinero  que nos unía a todos. 

A las 19,30h dio comienzo la Junta y en ella se trataron todos los temas que estaban establecidos en la Orden del Día y los cuales ahora compartimos con todos los socios que no pudieron asistir y con los seguidores de nuestros blogs:

-         Se acordó, trabajar  por y para la comunidad, potenciando todas las actividades náuticas-culturales, eventos y demás actividades que organicen Ayuntamientos (Valencia, Castellón, Alicante), Generalitat, Clubes Náuticos, empresas del sector naval,  así como empresas e instituciones relacionadas con alguna de las 5 Marinas (Armada, Mercante, Pesca, Científica y  Deportiva , siempre colaborando y dando publicidad a dichos eventos, para su mayor difusión en nuestro ámbito de actividad, conocimiento que será nacional a través de la Federación Española de Ligas Navales (FELAN). 

-      Potenciar la enseñanza náutico deportiva en escuelas de  base de las 3 provincias, ya sean publicas o privadas, ya que consideramos que los niños, son el futuro de nuestra mar y en consecuencia de las actividades que  en ella se realicen.

-         Potenciar estas actividades náuticas para todo tipo de edades, pensando en los que nunca han podido disfrutar del Mar, pensando que estaba reservado para unos pocos.

-         Organización de eventos propios, conferencias, charlas, colaborar con otras asociaciones e instituciones; en este momento ya tenemos previstos varios eventos que anunciaremos cuando se aproximen las fechas.

-         Incrementar la masa social, intentando captar socios relacionados con todas las Marinas.

-         Ampliar Junta Directiva con nombramiento de  Delegados en Alicante y Vocales.

-         Asimismo, se informó a los socios de los nuevos logros de la  Federación de Ligas y Asociaciones Navales, con la reciente incorporación de nuevas ligas,  y de la comida de Confraternidad que FELAN celebrará el próximo 30 de mayo en Madrid, donde se entregara la Venera de los Puntos Cardinales, a aquellas personas  designadas por la Junta Directiva. 

-         Captación de promotores para llegar a ofrecer más ventajas para los socios de nuestra entidad.

 Fotografía


La Junta de Gobierno de la LIGA NAVAL DE VALENCIA, quiere agradecer a todos los socios que asistieron, la firme voluntad de colaboración que mostraron en la junta y la ilusión por la realización de  nuevos encuentros, jornadas navales, etc... en nuestra Comunidad, donde podamos realzar el ambiente marino en donde vivimos, y compartir historias y anécdotas del mar, amenas y divertidas. Agradecemos también a Jaime Contreras, Gerente del Restaurante Azahar, el servicio y el trato recibido durante la reunión.

Liga Naval de Valencia
Presidente
Francisco Rubert Juan.

lunes, 4 de mayo de 2015

HOMENAJE EN CAMARGO AL CAPITAN PEDRO VELARDE



Homenaje celebrado en Camargo (Cantabria)


El  pasado 2 de Mayo se celebro en el Municipio de Camargo pueblo cercano a Santander el homenaje al Capitan Pedro Velarde. 




Dicho acto fue presidido por la consejera de Presidencia y Justicia del gobierno de Cantabria  Leticia Díaz, la cual resalto la "vigencia de los valores" que movieron al héroe camargués a participar en el Levantamiento del 2 de mayo de 1808, acompañada por el nuevo Delegado de Defensa en Cantabria Coronel Ignacio Yanez



Asistieron también, representantes de los tres ejércitos miembros de Ava, Ares,  Legión, autoridades civiles y militares, y una escuadra de Batidores de la Academia de Artillería de Segovia en la que Pedro Velarde realizó su formación.






También se celebró una misa de campaña oficiada por el párroco de Revilla de Camargo Jesús González de la Mora y cantada por el coro Peñas Blancas.



Asistió el Presidente de ARES, acompañado de miembros de su Junta Directiva.

En el mismo acto fueron depositadas dos coronas de laurel ante el monumento que recuerda la figura de Pedro Velarde dentro de la casa natal hoy museo “Etnográfico Pedro  Velarde”.


El Museo se alberga en la casa natal de Pedro Velarde, una sólida edificación de finales del s. XVII, restaurada en los años 60 y declarada Bien de Interés Cultural en 1985.

En la planta superior de la casa se ha reconstruido la estancia de don Pedro Velarde, capitán de Artillería y protagonista del levantamiento contra los ejércitos napoleónicos, en Madrid, el 2 de mayo de 1808.




Entre los objetos que se muestran es preciso destacar la cama, de estilo "Directorio"; la ejecutoria de nobleza de la familia Velarde, sellada en Flandes en 1652, y un gran sillón blasonado procedente de Boo de Piélagos, en cuyo respaldo están tallados los escudos de armas de los linajes Velarde y Ceballos.




Ferace/ 43-2015
Delegación de Aeslin en Cantabria.


sábado, 2 de mayo de 2015

LIGA NAVAL JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS FVCV


VALENCIA.- El pasado día 1 de Mayo, día de los trabajadores, la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, a promovido una iniciativa de jornada abierta de todas las escuelas de vela de la Comunidad Valenciana, desde Castellón hasta Alicante, mas de 25 Escuelas de Vela, Remo y demás actividades náuticas, han permanecido abiertas a todo el mundo que se acercado a ellas a disfrutar de las actividades que ofrecen tanto en Clubes Náuticos, como en escuelas municipales, como en escuelas de la mar.


La LIGA NAVAL DE VALENCIA representada por su Presidente y su Delegado en la provincia de Valencia han estado visitando la Escuela Municipal de Valencia y el Club Náutico de Port Saplaya y han podido dar fe, del éxito de la iniciativa con mas de 300 visitantes en la FVCV y otros tantos en Port Saplaya.


En el C.N. de Port Saplaya nos recibieron Pablo Director de la Escuela del náutico y Encarna, y nos comentaron del éxito de la jornada; pasamos un rato muy agradable disfrutando de los niños que navegaban, futuro de nuestras aguas.


En la Federación estuvimos con Begoña Alday, Directora de la Escuela, Juan Romero, Presidente de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana, Luis Faguas, Monitor Jefe de la Escuela, Alberto Luis Aguilar, socio de la Liga y Coordinador de la Goleta Tirant I y con mas de 300 personas entre niños y mayores que estuvieron disfrutando de los 595, de los Taz Topaz y de las embarcaciones de remo, con un día perfecto para navegar, disfrutamos de como la gente se divertía abordo de las embarcaciones y como muchos de ellos se sorprendían de los precios por los que diariamente se puede practicar este deporte, esperemos que con el tiempo y el buen hacer de todas las personas, empresas e instituciones, la gente por fin sepa que la vela, el remo, o muchas de las actividades que podemos hacer en el bien mas preciado que tenemos en nuestra tierra, la Mar, no es solo para unos pocos y es un bien al alcance de todos sea cual sea su posición social y económica.


Desde la LIGA NAVAL DE VALENCIA, queremos agradecer a la Federaciones de Vela y Remo, al Náutico de Port Saplaya y a todas las personas con las que compartimos el día, el trato recibido, con nuestros representantes y las facilidades que cada día van creciendo, hacia nuestra Asociación, como la invitación de la Federación de Remo, a compartir un día con ellos, ya lo estamos deseando.


ALNDV
Departamento de Prensa.












viernes, 1 de mayo de 2015

NOTICIAS DE LA RED AZUL

Estimados amig@s:

Como complemento a nuestras noticias navales, la dirección de Seguridad y Protección de la Federación Española de Ligas Navales, nos envía esta nota que os enviamos. 

Es un documento de la red azul del Cuerpo Nacional de Policía sobre secuestros virtuales chilenos. 

Desgraciadamente es importante que todos estemos alertados. 


Un fuerte abrazo.