martes, 14 de octubre de 2014

CELEBRACIÓN DE LA PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL



Nuevamente el día 12 de Octubre de 2014,  la Guardia Civil de Almonacid de Zorita, ha cursado invitación a nuestros directivos para participar en los solemnes actos programados en honor de Nuestra Señora la Virgen del Pilar Patrona del Cuerpo. En representación de nuestra Directiva estuvieron presentes el Presidente, Vicepresidente así como  los miembros de la Delegación Guadalajara, representados por Rafael Higuera Fernández, Delegado de la Liga  y a su vez, Alcalde-Presidente de Almonacid de Zorita y por Gabriel A. Ruiz del Olmo, edil del mismo Ayuntamiento y Director de Relaciones con  Corporaciones Autonómicas, Provinciales y Locales de la asociación naval. Asimismo asistieron a los actos, el Alcalde de Illana, y Diputado del Consorcio de Bomberos (CEIS) de la Excma. Diputación, Francisco Javier Pérez del Saz, entre otros.


Los actos dieron comienzo a las 12  horas con la recepción en el patio del acuertelamiento, estando presentes todos los guardias, acompañados de sus distinguidas esposas y novias. En este momento, la directiva de la Liga, hizo entrega de un libro titulado “Vasco Núñez de Balboa, Desde el océano Atlántico al Pacífico”, así como una venera de la Federación Españolade Ligas Navales (AESLIN), para la biblioteca del acuartelamiento, así como unos llaveros brújula para uso de los guardias. 


Desde allí nos trasladamos a la Ermita de la Virgen de la Luz, Patrona de Almonacid de Zorita donde se celebró una misa solemne, en la cual el sacerdote invitó a los presentes a analizar los fundamentos de su fe, terminando con una emotiva platica sobre el significado de la Fiesta Nacional y el especial afecto de los pueblos de Guadalajara a su Guardia Civil. A la finalización del oficio religioso se ofreció una corona de laurel en memoria a los caídos y se cantó el himno de la Guardia Civil. 


Posteriormente se sirvió un magnifico Vino Español en Dependencias Oficiales, durante el cual, se puso en conocimiento de los socios y simpatizantes que asistieron al refrigerio, de las actividades más recientes de la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, y de la LIGA MARITIMA ESPAÑOLA (marca registrada), como son la reciente comida de confraternidad marinera en el Casino Principal de Guadalajara, y la cena de gala celebrada el pasado viernes día 10 en el  Centro Militar “La Dehesa” de Madrid, organizada por la UEOdel Cuerpo Nacional de Policía en honor de sus Patrones, los Santos Ángeles Custodios.


Todos los miembros de FELAN (Federación Española de Ligas Navales), según informaciones de su Presidente, J. Carlos Tamayo, analizaron las actividades realizadas por esta asociación durante su primer año de vida, entre la que se encuadran Ligas Navales Autonómicas, Ligas Navales Provinciales, Federaciones de Vela, Clubes Náuticos e industrias navales. 


Nuestro agradecimiento a la GUARDIA CIVIL, que cada año cuenta con la presencia de los miembros de nuestra asociación, al tiempo que les felicitamos por una nueva jornada entrañable, el Día de la Patrona La Virgen del Pilar, que para conocimiento de los vecinos de la Alcarria, también es la patrona del Arma de Submarinos de la Armada Española.


 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
DEPARTAMENTO DE PRENSA E IMAGEN 

lunes, 13 de octubre de 2014

CELA DE GALA DE LA UNIDAD DE ESTRATEGIA Y OPERACIONES



El pasado viernes día 10 de Octubre, en los Salones Sociales del Club Militar,  Recreativo y Cultural del Ejercito de Tierra, "La Dehesa", Comedor Rodríguez Vita, en Cuatro Vientos, Madrid, y como continuación a las celebraciones de la Fiestadel Patrón del Cuerpo Nacional de Policía, la Unidad de Estrategia y Operaciones (UEO),  organizó una Cena de Gala. 




El solemne acto, se inició con la entrada de la Banderaacompañada por los los sones del Himno Nacional, tras lo cual el Presidente de la Unidad de Estrategia y Operaciones, solicitó un minuto de silencio por los caídos, para después dirigirse a los asistentes, con un parlamento directo, actual y centrado en los momentos y situaciones que está pasando España, pidiendo la colaboración de todos, y motivando una necesaria reacción ante estos problemas, con un comportamiento ejemplar, que nos saque de la indeferencia con la que algunos ciudadanos capean este temporal. Entre otras cosas ensalzó  los valores patrióticos de los allí reunidos,  así como los méritos que concurrían en las personas que a continuación iban a ser nombradas.  Fue largamente aplaudido.





Así pues, se homenajeo tanto a un Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía como a un alférez reservista voluntario por sus ejemplarizantes  comportamientos en el cumplimiento del deber.




Después de los correspondientes gritos de “Viva el Cuerpo Nacional de Policía”, “Viva España” y “Viva el Rey”, se dio comienzo a la cena, que se desarrollo en un amistoso ambiente, y en donde los allí reunidos charlaron animadamente, hasta primeras horas de la madrugada, durante y tras la cual, los comensales pudieron compartir sus opiniones sobre este y otros temas de indiscutible actualidad. 





A la cena asistieron los miembros de la Junta Directiva de las Asociaciones Federación Española de Ligas Navales, Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, Liga Náutica Mares de Castilla, Unión Náutica Castellana, Liga Marítima Española (Marca Registrada), Asociación Española de Socios de Ligas Navales (AESLIN), Escuadrilla de Auxilio Náutico (EDAN), y Sección Náutica de la Asociación Cultural Lago de Bolarque. 




Desde nuestros blogs y revista Lago y Montaña, agradecemos a la Unidad de Estrategia y Operaciones (UEO), esta invitación, que a la familia naval nos enorgullece, como prueba de hermandad con las Fuerzas de Seguridad del Estado. 



sábado, 11 de octubre de 2014

ZARPA LA VOLVO OCEAN RACE DESDE ALICANTE



 Alicante vuelve a convertirse en la capital de los océanos. La Volvo Ocean Race 2014.2015, zarpo el pasado sábado día 4 a las 14.00 horas con la celebración de la regata costera, un recorrido entre boyas cerca de tierra para el deleite del público. Se trata de un aperitivo de la salida de la primera etapa que tendrá lugar una semana después, cuando los siete barcos participantes pongan rumbo a Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Por delante, una vuelta al mundo de casi nueve meses de duración y 38.739 millas náuticas (71.700 kilómetros) repartidas en nueve etapas. Es la gran aventura de los mares.

Ayer salieron desde el puerto de Alicante, con dirección a Ciudad del Cabo,  los siete barcos participantes en la Volvo Ocean Race, en la primera etapa de la regata alrededor del mundo con una duración estimada de tres semanas. 



El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, entre otras autoridades, estuvieron presentes en un acto que reunió a miles de alicantinos y visitantes en el puerto alicantino. 

Por tercera vez en los últimos seis años, se despide en Alicante a la flota de la Volvo Ocean Race, que emprende la Vuelta al Mundo a Vela.  Alicante les despide, pero con la alegría de saber que la próxima edición de la Volvo Ocean Race volverá a salir desde aquí en 2017.

A las 12.30 salieron las embarcaciones de invitados, y también  las lanchas y los veleros privados, que se han dirigido hacia el campo de regatas, evitando entrar en la dársena del Race Village. Cuando los barcos lleguen a la bahía, el comité de regatas y los marshall ya tendrán establecidos el recorrido y las zonas de exclusión.


La zona de exclusión está delimitada por balizas amarillas, naranjas y blancas, alrededor del recorrido costero que realizarán los siete Volvo Ocean 65. Todos los espectadores pueden seguir en directo la retransmisión de las millas iniciales de la vuelta al mundo por el canal de radio VHF 72.

La salida oficial se dio a las 14 horas frente al Paseo Volado. Los barcos navegarán primero hacia una baliza situada frente a la zona de Albufereta, para volver luego a la boya de salida. Desde allí se dirigirán al cabo Huertas, y tras virar la baliza correspondiente pasarán de nuevo por la boya de la Albufereta. A continuación pondrán proa hacia la salida y, desde allí, empezarán a costear el litoral peninsular hacia Gibraltar, para poner rumbo a Ciudad del Cabo.

Tras el paso del último barco por la baliza de Albufereta, las embarcaciones de espectadores pudieron seguir a la flota a una distancia prudencial.

La Volvo Ocean Race da la Vuelta al Mundo y recala en 11 puertos de 11 países, comenzando por Europa, y pasando por África, Asia, Australia y América, antes de volver a Europa para el tramo final.

Las 38.739 millas náuticas que recorrerá la flota incluyen escalas en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Abu Dhabi (UAE), Sanya (China), Auckland (Nueva Zelanda), Itajaí (Brasil), Newport (Rhode Island, EE.UU.), Lisboa (Portugal) y Lorient (Francia). Habrá una parada técnica de 24 horas en La Haya (Países Bajos) entre las escalas de Francia y la final de Gotemburgo en Suecia.

 Por primera vez en 40 años de historia de la regata oceánica todos los equipos compiten en barcos idénticos (el monotipo VO65). Se acabó la guerra tecnológica con la que los presupuestos de los equipos, el potencial para construir el mejor barco posible, fijaban las aspiraciones de cada uno antes de devorar la primera milla del recorrido; ahora será el trabajo de las tripulaciones lo que marque la diferencia entre la victoria y la derrota.

No obstante, la apuesta por un barco de diseño único también se debe a razones económicas. El presupuesto de un equipo en esta edición oscila entre los 12 y los 18 millones de euros, esto es, la mitad que en la última Volvo Ocean Race y una cuarta parte de lo que se estima que se gastó el Ericcsson Racing Team con sus dos barcos en la campaña 2008/2009. La organización de la regata ideó el nuevo velero para abaratar costes y lograr así aumentar el tamaño de la flota,ya que en 2011 sólo zarparon seis equipos.

Y es que, finalmente, siete equipos se han alistado en esta nueva era de la Volvo Ocean Race, si bien muchos de ellos han seguido sufriendo muchos problemas para lograr la financiación necesaria. Este es el caso del barco español, cuya participación en la prueba está estipulada en el segundo contrato que la Generalitat Valenciana firmó con los responsables de la regata para que Alicante fuera el puerto de salida en 2011, 2014 y 2017 tras el éxito de la Volvo Ocean Race 2008/2009.

Otro de los alicientes de esta vuelta al mundo está a bordo del barco sueco Team SCASe trata de la primera tripulación íntegramente femenina en la Volvo Ocean Race desde la campaña 2001/2002. La única diferencia respecto a los equipos masculinos es que cuentan con dos efectivos más a bordo (11 frente a 8). Patroneadas por Sam Davies, las mujeres forman el grupo de regatistas que más tiempo ha entrenado por tierra y mar, lo que hasta ahora ha sido sinónimo de éxito en esta competición

El MAPFRE ES EL BARCO ESPAÑOL, con una tripulación liderada por los campeones olímpicos Iker Martínez y Xabi Fernández. 

En esta salida estuvierin presentes, nuestro Presidente de la Liga Naval de Valencia, Francisco Rubert Juan, su vicepresidente y delegado provincial de la ALNDV en Valencia, Rafael López Martínez, así como Alberto de la Goleta Tirant I, buque escuela de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana. 

En el puerto, pudimos ver representación de la Armada Española, Salvamento Marítimo, Cruz Roja del Mar, Guardía Civil del Mar, Remolcadores del Puerto, y embarcaciones de la marina civil, que representaron a sus armadores. 

Suerte a todos los regatistas y en especial a nuestros olímpicos.

OS OFRECEMOS LAS MEJORES IMÁGENES DE LA SALIDA DE LA VOLVO 

Liga Naval de Valencia
Prensa e Imagen 

Información para: 
Federación Española de Ligas Navales (FELAN)
Asociación Española de Ligas Navales (AESLIN)
Liga Marítima Española (ALMED) marca registrada
Ligas Autonómicas federadas en FELAN

viernes, 10 de octubre de 2014

PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL - NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

La Guardia Civil de Almonacid de Zorita (Guadalajara), invita a la miembros de la Junta Directiva y socios en general de la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, Liga Náutica Mares de Castilla y Federación Española de Ligas Navales, a los actos conmemorativos en honor a su Patrona la Virgen del Pilar, según el programa adjunto.




¡VIVA LA GUARDIA  CIVIL! ¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR!

miércoles, 8 de octubre de 2014

CENA DE GALA DE LA U.E.O. - CELEBRACIÓN DE LOS PATRONES DEL CUERPO NACIONAL DE POLICIA

Todos los socios de la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales que quieran asisitir a la Cena que como cada año organiza la U.E.O. (Unidad Especial de Operaciones), en honor a sus Patronos, los Santos Ángeles Custodios, pueden dirigirse a nuestra secretaría comunicando su deseo de inscribirse, debiéndolo hacer a la mayor brevedad posible dada la limitación de aforo. 



Adjuntamos invitación con indicación expresa de la dirección e itinerario. Os esperamos.

FELAN
Departamento de Prensa e Imagén

sábado, 4 de octubre de 2014

ACONTECIMIENTO SOCIAL EN LA ALCARRIA - ALMUERZO MARINERO

El día 4 de Octubre, sábado, se celebró en el Casino Principal de Guadalajara la comida que cada semestre organiza la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha.



A propuesta de esta entidad,  la Junta de Recompensas de la Liga Náutica Mares de Castilla, concedió  las Cruces del Mérito Náutico Recreativo, a todas aquellas personas que se han hecho merecedoras de tan preciada distinción. 

La Cruz del Mérito Náutico Recreativo, tiene por objeto premiar trayectorias profesionales, o personales ejemplares,  poniendo en práctica valores como el compromiso, tenacidad, liderazgo, espíritu de lucha y vida ejemplar para la sociedad, al tiempo que se reconocen comportamientos, hechos extraordinarios, o servicios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras, que redunden en beneficio de los intereses náuticos, contribuyendo de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación entre las diversas entidades y personas, siendo todas ellas convergentes en sus intereses comunes. Es una condecoración otorgada por una asociación civil sin animo de lucro. (Registro Oficina Española de Patentes y Marcas).



En esta ocasión, recibieron este reconocimiento las siguientes personas o instituciones (Orden Alfabético):

Organismos Centrales del Estado, Administración Autonómica, Administración Provincial:

Antolín Martínez, Miguel
Excelentísmo Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Robisco Pascual, Lorenzo
Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara.

Parra Minguez, José Ángel
Diputado 

Peréz del Saz, Francisco Javier
Diputado

En representación de las Corporaciones Locales, 

Cogolludo Cogolludo, Felipe
Ayuntamiento de Cañaveruelas - Subdelegado en Cuenca.

Higuera Fernández, Rafael
Alcalde Almonacid de Zorita - Presidente Asociación Municipios Nucleares.

 Lozano Parra, Adolfo
Ayuntamiento de Almonacid de Zorita - Concejal de Protección Civil

Rivas de la Torre, Monserrat.
Alcaldesa de Fuenteovilla (Guadalajara), Presidenta de FADETA.


En representación de Protección Civil y entidades de Buceo y Rescate: 

Espejo Pareja, Inmaculada - Directora Centro Médico Espejo

Junquera Pérez-Santana, Carlos Javier - Director PARAMAX Organización de Buceo y Rescate.

Martos Rebollo, José - Presidente Asociación Extremeña de Buceo y Rescate . Protección Civil 

En representación de entidades culturales, navales y náuticas: 

Godoy Sánchez, Miguel 
Restaurador del Órgano de Cultura e Historia Naval (Armada Española) 

Rubert Juan, Francisco
Presidente de la Asociación Liga Naval de Valencia.
Vicepresidente Escuadrilla de Auxilio Náutico (EDAN).

Villalba Bernal, Juan José
Secretario de la Asociación Liga Naval de Málaga 

Veteranos de la Armada: 

Canales Mialdea, Pedro
Presidente de la Asociación Liga Naval de Madrid. 

Garcia Llorente, Jacinto
Miembro de la AVA.

Rubio Llanos, Serafín
Vicepresidente Asociación Liga Naval de Madrid 

Federaciones Deportivas: 

Concepción Valledor Jiménez
Presidenta Federación de Vela de Castilla la Mancha

Industrias Navales, Náuticas y Turísticas:

Begoña García Gallego
Directora Gerente de "Crisve Turismo Náutico"

Consocios Marina Deportiva: 

Arías Jiménez, Fernando
Capitán de Yate - Socio Fundador de la ALNDCLM  y gran colaborador actividades societarias.

Fernández Gutiérrez, Mercedes
Ex miembro de las FF.AA. - Socia Fundadora de la ALNDCLM.

García Ramos, Daniel
Capitán de Yate - Socio Fundador de la ALNDCLM  y gran colaborador actividades societarias.

Nieto Bajón, Juan
Marino Deportivo - Secretario de la ALNDCLM y gran colaborador actividades societarias. 

En el Salón Principal del Casino Principal de Guadalajara, bajo la Presidencia de Vicente Gamo Ruiz, un centenar de personas, participaron en este almuerzo de confraternidad marinera en Castilla la Mancha, al que asistieron representantes de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Delfina Gil Fernández, de la Excelentísima Diputación de Guadalajara, Vicepresidente, Lorenzo Robisco Pascual, Diputados señores Javier Pérez del Saz y José Ángel Parra Minguez, Alcaldes Presidentes de Fuentenovilla, Monserrat Rivas de la Torre, Presidenta de FADETA, el alcalde de Illana, el Alcalde de Peñalver, el Alcalde de Cañaveruelas, Gregorio Villamil de las Heras (Vicepresidente de la Asociación de Municipios Ribereños), y Alcalde de Cañaveruelas, el edil de Almonacid de Zorita, Adolfo Lozano Parra, y Felipe Cogolludo Cogolludo, Subdelegado de la asociación en Cuenca. Asimismo, Javier Lucendo de los Santos, Vicepresidente de nuestra asociación, Juan Nieto Bajón, Secretario de la liga, Pablo Muñoz Sótes, delegado de AESLIN en Madrid, Francisco Javier Albiñana Barroso, Jefe de la Ecuadrilla de Auxilio Náutico (EDAN), Lina Feld Mariscal, con Rafael Alcocer Dominguez, delegada y subdelegado de AESLIN en la República Francesa y los Delegado y Subdelegado de la Liga Naval de Canarias en Madrid.



PRESIDENCIA 

 Además asistieron, el Presidente de la Liga Naval de Madrid, Pedro Canales Mialdea y su vicepresidente Serafín Rubio Llanos, veteranos de la Armada, así como Jacinto García Llorente miembro en activo de la AVA. Asimismo,  el Comodoro de Rotary Mariners Madrid, Clemente Úbeda Gómez, el Presidente de la Liga Naval de Valencia, Francisco Rubert Juan, su Vicepresidente Rafael López Martínez, Delegado Provincial en Valencia, Miguel Godoy Sánchez, restaurador del Órgano de Cultura e Historia Naval de la Armada  Española (Museo Naval de Madrid), el Presidente del Club Náutico Entrepeñas, Antonio Candela Domingo, la Presidenta de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, Concepción Valledor Jiménez, el Director Gerente de Náutica Mantenimiento y Ocio, Ricardo Ortega, la Directora de Crisve Turismo Náutico, Begoña García Gallego, Miguel López Arce, ingeniero consultor,  colaborador de ayuntamientos y experto en relaciones con la CHT,  Carlos Junquera Pérez-Santana, director de PARAMAX buceo y rescvate, José Martos Rebollo, Presidente de la Asociación Extremeña de Buceo y Rescate (Protección Civil), la doctora Inmaculada Espejo, experta en medicina subacúatica y el director del periódico Nueva Alcarria, Pedro Villaverde Embid.


PRESIDENCIA 

Inicio el acto el Presidente de la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha y Presidente de la Federación Española de Ligas Navales, José Carlos Tamayo, quien tras la salutación, agradeció la presencia de todos los asistentes, dando la palabra al Capellán de la Liga, Reverendo Pàdre, José Carlos Sánchez-Cespedes Montoya, quien dirigió unas palabras a los asistentes, rezó una oración por los fallecidos en la mar, tuvo un recuerdo para Francisco Ruiz (padre de nuestro Director de Relaciones Institucionales), fallecido horas antes, y terminó bendiciendo la mesa.


A continuación, Tamayo, puso en conocimiento de los asistentes los logros de las asociaciones que preside en el último año, con especial mención al acto celebrado en homenaje al Capitán de Navío Blas de Salcedo, por el que recibieron la felicitación del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, y del Almirante Director del Órgano de Cultura e Historia Naval, para a continuación proceder a la entrega de las condecoraciones a las personas ya relacionadas.

Además por su colaboración incondicional con nuestras asociaciones, recibieron la Venera "Medalla de los Puntos Cardinales" doña Delfina Gil Fernández, de la Confederación Hidrográfica del Tajo, don Alberto Albiñana Viejo, Coronel del Ejercito de Tierra, y don Daniel García Ramos, Capitan de Yate.

El acto se dió por finalizado, con el canto de la Salve Marinera y los correspondientes gritos de Viva España, con todos los asistentes respetuosamente en pié.

Desde la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, nuestro agradecimiento a todos nuestros consocios, amigos y colaboradores, sin cuya presencia este acto no hubiera resultado posible, y al Casino Principal de Guadalajara, por la cesión de sus magníficas instalaciones para la celebración de este encuentro de Confraternidad Marinera en Castilla La Mancha.

Gabinete de Prensa
Federación Española de Ligas Navales.

OS OFRECEMOS LAS MEJORES IMÁGENES DE LA JORNADA. NO HAN SIDO PREVIAMENTE SELECCIONADAS PARA QUE CADA UNO PUEDA OBTENER LAS QUE SEAN DE SU AGRADO. EN BASE A LAS DIRECTRICES QUE EMANAN DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS, ESTA ASOCIACIÓN TIENE CONFORMIDAD DE LOS ASISTENTES PARA LA PUBLICACIÓN DE LAS MISMAS.



sábado, 27 de septiembre de 2014

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD MARÍTIMA

El próximo día 4 de Octubre, sábado, se celebrará en el Casino Principal de Guadalajara la comida que cada semestre organiza la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha.

A propuesta de esta entidad,  la Junta de Recompensas de la Liga Náutica Mares de Castilla, concederá  las Cruces del Mérito Náutico Recreativo, a todas aquellas personas que se han hecho merecedoras de tan preciada distinción. 

La Cruz del Mérito Náutico Recreativo, tiene por objeto premiar trayectorias profesionales, o personales ejemplares,  poniendo en práctica valores como el compromiso, tenacidad, liderazgo, espíritu de lucha y vida ejemplar para la sociedad, al tiempo que se reconocen comportamientos, hechos extraordinarios, o servicios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras, que redunden en beneficio de los intereses náuticos, contribuyendo de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación entre las diversas entidades y personas, siendo todas ellas convergentes en sus intereses comunes. Es una condecoración otorgada por una asociación civil sin animo de lucro.



En esta ocasión, recibirán este reconocimiento las siguientes personas o instituciones (Orden Alfabético):

Organismos Centrales del Estado, Administración Autonómica, Administración Provincial:

Antolín Martínez, Miguel
Excelentísmo Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Robisco Pascual, Lorenzo
Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara.

Parra Minguez, José Ángel
Diputado 

Peréz del Saz, Francisco Javier
Diputado

En representación de las Corporaciones Locales, 

Cogolludo Cogolludo, Felipe
Ayuntamiento de Cañaveruelas - Subdelegado en Cuenca.

Higuera Fernández, Rafael
Alcalde Almonacid de Zorita - Presidente Asociación Municipios Nucleares.

 Lozano Parra, Adolfo
Ayuntamiento de Almonacid de Zorita - Concejal de Protección Civil

Rivas de la Torre, Monserrat.
Alcaldesa de Fuenteovilla (Guadalajara), Presidenta de FADETA.

En representación de Protección Civil y entidades de Buceo y Rescate: 

Espejo Pareja, Inmaculada - Directora Centro Médico Espejo

Junquera Pérez-Santana, Carlos Javier - Director PARAMAX Organización de Buceo y Rescate.

Martos Rebollo, José - Presidente Asociación Extremeña de Buceo y Rescate . Protección Civil 

En representación de entidades culturales, navales y náuticas: 

Godoy Sánchez, Miguel 
Restaurador del Órgano de Cultura e Historia Naval (Armada Española) 

Rubert Juan, Francisco
Presidente de la Asociación Liga Naval de Valencia.
Vicepresidente Escuadrilla Auxilio Náutico (EDAN)

Villalba Bernal, Juan José
Secretario de la Asociación Liga Naval de Málaga 

Veteranos de la Armada: 

Canales Mialdea, Pedro
Presidente de la Asociación Liga Naval de Madrid. 

Garcia Llorente, Jacinto
Miembro de la AVA.

Rubio Llanos, Serafín
Vicepresidente Asociación Liga Naval de Madrid 

Federaciones Deportivas: 

Concepción Valledor Jiménez
Presidenta Federación de Vela de Castilla la Mancha

Industrias Navales, Náuticas y Turísticas:

Begoña García Gallego
Directora Gerente de "Crisve Turismo Náutico"

Consocios Marina Deportiva: 

Arías Jiménez, Fernando
Capitán de Yate - Socio Fundador de la ALNDCLM  y gran colaborador actividades societarias.

Fernández Gutiérrez, Mercedes
Ex miembro de las FF.AA. - Socia Fundadora de la ALNDCLM.

García Ramos, Daniel
Capitán de Yate - Socio Fundador de la ALNDCLM  y gran colaborador actividades societarias.

Nieto Bajón, Juan
Marino Deportivo - Secretario de la ALNDCLM y gran colaborador actividades societarias. 

 ----------------

Os recordamos que las reservas deben hacerse de forma inmediata, dada que la capacidad del salón es limitada y el aforo está próximo al límite. Teléfono: 617 660796.