miércoles, 30 de septiembre de 2015

LIGA NAVAL - LA FVCV CREA EL CENTRO DE TECNIFICACIÓN



El Centro de Tecnificación de la FVCV creará equipo y acelerará la preparación de nuestros regatistas


El Centro de Tecnificación de Vela de la FVCV ya es una realidad. Ubicado en las instalaciones federativas de la Marina Real Juan Carlos I, este centro que se dedicará a acelerar la preparación de nuestros principales regatistas inicia sus actividades para complementar el entrenamiento que nuestros deportistas llevan a cabo en sus respectivos clubes náuticos.

Para José M Liceras, director técnico de la FVCV
Nuestra intención es dar un paso más con la Vela de Tecnificación Juvenil ya que en el proyecto de Vela Infantil ya se realizan entrenamientos en distintos clubes náuticos y selecciones para trabajar de forma uniforme y sobretodo, crear un equipo de la Comunitat Valenciana unido.
El CTecVela de la Fede nace como complemento a los clubes.
“Nuestra intención es ayudar a los deportistas en su preparación. Seremos el apoyo a sus clubes y trabajaremos con el deportista en su día a día poniendo a su disposición un equipo multidisciplinar de expertos.
En ese sentido la Fede se suma a otras federaciones territoriales que disponen de centros de Alto Rendimiento que unifican recursos para ayudar tanto a los clubes para sacar a sus chicos adelante como a esos regatistas que necesitan más para dedicarse profesionalmente a la competición.

Miguel Sánchez, gerente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana asegura que
Este es un nuevo proyecto que afrontamos con delicadeza y responsabilidad. Quiero decir en nombre de la Junta Directiva que esta es una aventura nueva donde empezaremos con un presupuesto mínimo para ponerlo en marcha. Además, compartiremos el espacio con una instalación municipal. Gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Valencia por una instalación deportiva municipal, se ha conseguido la puesta en marcha de este centro. Los regatistas podrán aprovechar los cursos donde la Escola Municipal baliza a sus alumnos para prepararse en un auténtico campo de regatas y los alumnos podrán ver de cerca cómo entrena un verdadero regatista. Creemos que será una experiencia enriquecedora para ambos.
“No queremos cubrir el trabajo que están haciendo los clubes sino que deseamos complementarlo con el apoyo que dará a los deportistas el equipo multidisciplinar que pondrá a su disposición la FVCV. Cualquier regatista no podrá entrenar en el Centro de Tecnificación, este no será un lugar para salir a entrenar cuando uno desee y dejar el barco sino que deberán cumplir los objetivos técnicos marcados”.
Desde distintos ámbitos se ha dado la bienvenida al proyecto. Roberto Tovar, entrenador de clases dobles 420 y 470 concluye que

La Flota de 420 ahora mismo está repartida, tienen buen nivel pero son de clubes separados. Es el hándicap de la Comunitat Valenciana que sus 500 km de costa están muy repartidos. Este año en 420 hemos conseguido un 3º y 4º en el Mundial sub17 pero no tienen cómo subir ese nivel porque no tienen con quién entrenar y compararse. Para subir ese nivel necesitan más entrenamiento y seguimiento y vimos con la FVCV alguna forma de realizar entrenamientos juntos para que hagan equipo ya que ahora mismo al no haber suficiente flota, es la única forma de entrenar. Por lo tanto, el objetivo este primer año con los 420 es crear una flota y entrenar juntos. En el caso del 470 el problema es el mismo, pero además estos necesitan de un entrenamiento más constante. Buscamos hacer equipo.
Lucía Reyes, entrenadora de clases individuales Laser Standard, Radial, y Finn afirma que
Llevamos muchos años con un alto nivel en las clases de Laser, pero el problema es el paso de la clase infantil a la juvenil. En la mayoría de clubes de la Comunitat Valenciana hay un gran nivel y tienen una flota infantil bien estructurada pero cuando llegan a la categoría juvenil, al regatista se le unen una serie de cambios tanto físicos como personales y necesitan un apoyo extra y además la flota está dispersa.

 “Valencia es una ciudad que ofrece muchas opciones a nivel logístico y de servicios como Universidades por ejemplo y a ello súmale una zona de regatas estupenda. Desarrollar un centro de tecnificación es el paso para que los infantiles tengan salida y la vela juvenil salga adelante.”
En este Centro actuarán los miembros del equipo Multidisciplinar compuesto por: un Entrenador técnico-táctico que aporte todos los conocimientos en la regata y en los entrenamientos. Así mismo aconsejará y revisará el material para que esté siempre a punto; un Preparador Físico que conozca y sepa de las debilidades y fortalezas de los deportistas para ofrecer un plan de entrenamiento personalizado; un Médico deportivo que realice pruebas de esfuerzo, analíticas, cineantropometrías, etc. para controlar la evolución de los regatistas a lo largo de la temporada para asegurar que están realizando el entrenamiento de forma correcta, saludable y desarrollando las adaptaciones buscadas; un Nutricionistaque dará las pautas necesarias para llevar una correcta alimentación durante el día a día adaptada a las diversas necesidades y posibilidades; un Fisioterapeuta / Osteópata que ayude a prevenir lesiones mediante masajes de descarga y/o ajuste corporal y en caso de lesión ayudará a recuperar más rápidamente; Y un Psicólogo que ayudará a rendir al máximo y evitará que el factor psicológico sea un limitante.
El temario y los criterios de selección de deportistas para trabajar en el centro de Tecnificación de Vela serán por ejemplo: Antropometría, criterios morfológicos adecuados para la clase, Desarrollo técnico, Desarrollo de las cualidades físicas, Las cualidades tácticas, Clasificación en el ranking de la comunidad, nacional e internacional o su Currículum deportivo entre otros.

La LIGA NAVAL aplaude esta iniciativa de alto rendimiento para los chavales de la comunidad, donde podrán formar equipos de las distintas clases y ser mas competitivos en las competiciones nacionales e internacionales.
Felicitamos a la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, por ello, y les deseamos que el centro ayude a nuestros infantiles y juveniles a cosechar nuevos titulos para la Comunidad y para todos los amantes de la Vela en general.

Departamento de Prensa ALNDV.
Fuente: FVCV WEB FVCV
LIGA NAVAL DE VALENCIA.
AESLIN - FELAN

martes, 29 de septiembre de 2015

LIGA NAVAL DE VALENCIA - VIII ENCUENTRO UN MAR PARA TODOS EN EL CLUB NAUTICO DE CASTELLON



Estimados consocios y navegantes: 

Desde Panorama Vela os mandamos las mejores imágenes de nuestro canal de youtube del pasado VIII Encuentro "UN MAR PARA TODOS", celebrado el pasado 26 de septiembre en Castellón.

Os dejamos el link para que lo podáis compartir.

 Panorama Vela
Liga Naval de Valencia
AESLIN - FELAN  
--

lunes, 28 de septiembre de 2015

LIGA NAVAL CONFERENCIA IMPARTIDA POR ALFONSO C. SANZ NUÑEZ, "CRISTÓBAL COLÓN ALMIRANTE DE CASTILLA"



VALENCIA,. Ayer sábado 26, la Liga Naval organizó la primera conferencia de un ciclo de conferencias, charlas, talleres y cursos que quiere empezar a organizar en la provincia de Valencia.



Esta primera conferencia, fue impartida por d. Alfonso Carlos Sanz Nuñez, socio honorifico de nuestra homologa en Castilla la Mancha. Don Alfonso nos presento su nuevo libro "Don Cristóbal Colón, Almirante de Castilla".

El Presidente de la Liga Naval d. Francisco Rubert, saludo y agradeció a todos los asistentes e hizo una breve introducción y presentación del autor de la obra, al termino de sus palabras, el conferenciante realizo la presentación del libro donde expuso los argumentos y contenidos del libro, acompañándolos con las imágenes y documentos que avalan su tesis. Gran éxito de asistencia que demuestran el interés que suscita para los amantes del mar y de la literatura naval, la idea de un Colón Castellano, que cambiaría la historia del Descubrimiento.



El termino de la conferencia, se ofreció para todos los asistentes un "Vino Español", en la terraza del ático del Centro de Formación Capitol, en el centro de la ciudad, donde se impartió la conferencia.


Para acabar la jornada cultural, algunos de los socios de la Liga, entre ellos su Presidente y su Vicepresidente Alberto Marco Domenech llevaron al escritor a comer al Restaurante Azahar, socio colaborador de la asociación, donde degustaron una estupenda paella valenciana.


Y posteriormente nuestro socio Alberto Luis Aguilar, Coordinador del buque escuela de la Generalitat Valenciana, la Goleta Tirant I, gestionada por la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, les enseño la Goleta y nos explico los objetivos docentes de la misma.

La asociación quiere agradecer la asistencia a todas las personas que nos acompañaron en el evento, así como al Centro de Estudios Capitol, por colaborar con la asociación en este proyecto, como a las empresas Envinarte y Artespiga por el patrocinio del "Vino Español" y para concluir agradecemos al Restaurante Azahar el trato recibido durante la comida. A todos ellos GRACIAS, por colaborar altruistamente en nuestro proyecto y hacerlo posible, desde ya, la asociación trabaja para realizar nuevs reuniones.


miércoles, 23 de septiembre de 2015

LIGA NAVAL DE LA COMUNIDAD MURCIANA - MODELO DEL SUBMARINO PERAL


Ofrecemos a nuestros consocios el trabajo realizado por nuestro autor, don Juan  Ignacio Chacón Bulnes.

El modelo escala 1:200 mide 1 metro y 10 cm.

Todos los elementos son reproducción fiel de los originales, en base a los planos, también originales. El motor funciona. 

Ha tardado varios años en terminar este magnífico trabajo. 

Saludos.

Javier Sanmateo Isaac Peral
Unión de Bibliófilos Marítimos. 

SEMANA NAVAL -CARRERA POPULAR







COMUNICAMOS A NUESTROS CONSOCIOS Y AMIGOS DE LA NÁUTICA Y EL DEPORTE EN GENERAL, QUE LA ARMADA ESPAÑOLA, HA ORGANIZADO ESTA PRUEBA DEPORTIVA, A LA QUE DESDE EL DÍA 1 DE JULIO, SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCCIÓN. LEER MÁS A CONTINUACIÓN....


Esta carrera, con mas de 700 participantes en su edición inaugural, forma parte del plan de actividades y actos que con motivo de la celebración de la Semana Naval 2015 del 18 al 27 de septiembre, la Armada Española pretende organizar en diferentes escenarios de la ciudad de Madrid (conciertos, exposiciones, demostraciones de unidades de Infantería de Marina, etc).





De otro lado, el grupo Bimbo, desarrollará una carrera a nivel global bajo el lema "Global Energy". En todos los paises, la fecha de celebración de la carrera será el:

 27 de septiembre de 2015 

Las ciudades donde se desarrollará serán; Beijing, Buenos Aires, Ciudad de México, Guadalajara, Guatemala, Los Ángeles, Lisboa, Madrid, Managua, Medellín, Monterrey, Panamá, Río de Janerio, Sacramento, San José, San Salvador, Santiago, Sao Paulo y Tegucicalpa.

Ambas instituciones, de un lado, el Cuartel General de la Armada, y de otro el Grupo Bimbo unidos, os presentan este bonito reto compuesto por dos actividades y distancias para todos los públicos y edades:

Carrera Popular homologada por la RFEA de 10K (Mayores de 18 años)

Family-Run de 2K. (Para el disfrute de todas las edades)

Los 10K tendrán lugar en el eje del Paseo del Prado, Recoletos, Castellana, con salida y llegada en el Paseo del Prado a la altura del Museo Naval. Después de la entrada del último corredor a Meta (90 minutos aprox.), se celebrará la protocolaria entrega de premios y trofeos en la Calle de Montalbán (zona peatonal).

La Family-Run de 2K, tendrán el mismo punto de Salida y LLegada, con giro en la Plaza de Colón.

Correo electrónico informativo: info@madrideporte.org

 http://www.carrerasemananaval.com
 
ORGANIZA LA ARMADA ESPAÑOLA

CON EL PATROCINIO DE BIMBO GLOBAL ENERGY 2015



OTROS PATROCINADORES: 
SPOTIFY – FOX SPORT  - POWERADE







 



DIRECCION TECNICA
MADRID DEPORTE 




COLABORA
YOU FIRST SPORT 


Con tu aportación de 1€ solidario (voluntario) puedes ayudar a muchas personas a través de dos Fundaciones muy comprometidas con la vida y nuestro entorno social. 


 





Con nuestro agradecimiento a MADRID DEPORTE


FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES (FELAN).
LIGA NAVAL DE MADRID 
22 LIGAS NAVALES ASOCIADAS.  

martes, 22 de septiembre de 2015

LIGA NAVAL DE VALENCIA - VISITA AL BUQUE MALASPINA



Los miembros de la Liga Naval de Valencia, fueron invitados por el Capitán de Navío Enrique Zafra Caramé, Comandante Naval de Valencia a visitar el Buque Hidrográfico Malaspina. 


El 19 de septiembre los miembros de la Liga Naval de Valencia tuvimos el honor de ser recibidos por Capitán de Corbeta, Comandante del buque,  para realizar una visita al A -31. 



Con el rigor característico de la Armada Española, nos enseñaron las salas de trabajo, el sofisticado material que disponen y nos explicaron como realizan su incansable labor durante las 24 horas del día.

Este buque hidrográfico tiene como misión fundamental los levantamientos hidrográficos, trabajos oceanográficos y exploraciones del relieve submarino en las zonas nacionales o en otras como resultado de Convenios Internacionales.




El 10 de septiembre atracó en la dársena interior de la marina Juan Carlos I para comenzar los trabajos de levantamiento batimétrico con sondador multihaz e interferométrico de la canal de entrada al puerto de Valencia y sus dársenas interiores. Estos trabajos se han llevado a cabo tanto con el buque, como con los botes que esta unidad lleva a bordo y que trabajan con el sondador interferométrico Geoswath.



Han realizado comprobaciones al Derrotero, Libro de Faros y señales de niebla, líneas de costa y taquimetría de las dársenas de nueva construcción.

Nos contaron que el buque fue construido por la empresa Nacional Bazán, en San Fernando (Cádiz) y entregado a la Armada en 1975.



Es el segundo buque de la historia de la Armada que lleva el nombre del Brigadier de la Real Armada Alejandro Malaspina (1754-1809), célebre por protagonizar la mayor expedición científica alrededor del mundo de la Ilustración con las  corbetas “Atrevida” y “Descubierta”.

En el año 2007, el buque fue sometido a obras de modernización, se mejoraron sus capacidades y se instalaron nuevos sensores.

Ha navegado más de 180.000 millas adquiriendo datos de batimetría y oceanografía a lo largo de toda la costa española.

Después de la visita nos obsequiaron con un aperitivo y conversaron con nosotros sobre la vida diaria a bordo, su constante trabajo y la responsabilidad tan grande que conlleva y lo difícil que resulta de estar tanto tiempo alejados de la familia.



Todos los que fuimos invitados, a través de La Liga Naval de Valencia, agradecemos el haber compartido con la tripulación del buque “Malaspina” una deliciosa mañana de sábado.



Sonsoles Durango
Liga Naval de Valencia
AESLIN - FELAN 
           




jueves, 17 de septiembre de 2015

LIGA NAVAL DE LA COMUNIDAD MURCIANA - Campeonato Europeo Sub 21 Láser Radial y Standard 2015 que se disputó en el Centro Alto Rendimiento en Los Alcázares Murcia.









Estimados consocios y navegantes: Desde Panorama Vela os mandamos el programa de Campeonato Europeo Sub 21 Láser Radial y Standard 2015 que se disputó en el Centro Alto Rendimiento en Los Alcázares Murcia. 

Os dejamos el link para que lo podáis compartir.




Muchas gracias.

¡Un saludo!

Panorama Vela 

Liga Naval de la Comunidad Murciana
AESLIN - FELAN