viernes, 28 de mayo de 2021

NUEVA REISTA "A TODO TRAPO/LA VIDA MARÍTIMA" Nº 48/17 DE JUNIO DE 2021

 



OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 
"A TODO TRAPO" Nº 48/17 EN VERSIÓN DIGITAL.


ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.

ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM, FELAN Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN. 

AGRADECEMOS  A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS. 


PARA MEJOR LECTURA,  ACONSEJAMOS VISUALIZAR CON PANTALLA GIGANTE

 

miércoles, 2 de diciembre de 2020

NUEVA REVISTA "LA VIDA MARÍTIMA/A TODO TRAPO", DICIEMBRE DE 2020

 


OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 
"A TODO TRAPO" Nº 47/16 EN VERSIÓN DIGITAL.


ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.

ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM, FELAN Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN. 

AGRADECEMOS  A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS. 


PARA MEJOR LECTURA,  ACONSEJAMOS VISUALIZAR CON PANTALLA GIGANTE

 

lunes, 26 de octubre de 2020

FALLECE NUESTRO CONSOCIO VÍCTOR SAN JUAN


 

Acostumbrados ultimamente a las malas noticias,  desde la Federación Española de Ligas Navales, tenemos el penoso deber de compartir con vosotros la perdida en el día de ayer de nuestro amigo, consocio y colaborador de esta " Biblioteca de la Unión de Bibliófilos Marítimos, Navales y Náuticos" y de la Revista "La Vida Marítima/A Todo Trapo" , Victor San Juan.

 Nos enteramos por La Taberna del Puerto, noticia que posteriormente fue confirmada por otros medios. 
 
Es una gran perdida y me estoy acordando de los buenos momentos que compartimos; la última vez en el Casino Pricipal de Guadalajara, donde tuve el honor de imponerle la Cruz de Caballero de los Puntos Cardinales. 
 
 

Recientemente había publicado su último libro " CANALES MARITIMOS; GIGANTES DE LA INGENIERIA EN LA MAR", así como una reciente colaboración en la RGM Revista General de Marina de Mayo de 2020 donde se ha publicado mi artículo "La Ultima Aventura de Elcano.
 
Especialmente escrito para nuestra revista de Junio de 2020, número 46, nos había preparado su trabajo "La última vuelta al mundo",  (páginas 69-78) que puedes conocer en este mismo blog. 
 
Navegante, regatista, pudimos verle y compartir con el la mar en la "Regata Bahia de los Naranjos"· de Cullera, donde compartió pasión con el Presidente de la Liga Naval de Valencia, Francisco Rubert Juan. 
 
 


Descanse en paz, nos deja una extraordinaria obra literaria, con más de cien libros publicados, y todo tipo de colaboraciones en las más prestigiosas entidades naveles y náuticas. 
 
 
 
 
PEQUEÑO ESCOTA - VICTOR SANJUAN
 
 
 
 
LIGA NAVAL DE VALENCIA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES.  
 
 
xoxoxoxoxoxoxo

Escritor, navegante e historiador naval, 1963, estudios ingeniero Obras Públicas, diplomado sistemas de calidad ISO 9.000, patrón de yate y capitán de yate. Es uno de los pocos navegantes españoles con victorias en regatas de barcos de vela en circuito y pruebas costeras, media distancia (Dénia-Andraixt 2007) y raids oceánicos de larga duración (regata Ceuta-Horta(Azores)), como piloto y navegante del yate Baraka Mar.

Su dilatada andadura en la realización de obras públicas incluye ejecución de infraestructuras de explotación turística e inversión estatal (paseos marítimos y regeneraciones de playas) además de grandes obras dependientes del Ministerio de Fomento (Línea del Tren de Alta Velocidad Córdoba-Málaga, Tramo 22, Autopista AP-36 Ocaña-La Roda, etc.), sin dejar de mencionar adecuación de infraestructuras o construcciones significativas.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS LITERARIOS:


-Premio Nostromo 2001 por Pequeño Escota, E. Juventud
-Medalla Bronce Fundación Letras del Mar 2006 por Trafalgar, Tres Armadas en Combate, Silexediciones y Memorias de Trafalgar, E. Noray
-Accésit Premio Nostromo 2009 por Siete Robles, Punto de Vista Editores
-Premio Nostromo 2011 por Indiamen, E. Juventud
-Accésit I Premio Historia Naval Libreria Robinsón por 22 Derrotas Navales de los Franceses, E. Librería Robinsón, 2017.
-Mención de Honor II Premio Historia Naval Libreria Robinsón por Historia del Navio de Línea 2018.
-Medalla de Caballero de los Cuatro Puntos Cardinales por la Federación de Ligas Navales de España (FELAN) noviembre 2018

Literariamente tiene 48 escritos y 31 obras publicadas de 2001 a 2020, todas de tema marítimo, simultaneando novelas con estudios de investigación. Sus cifras editoriales de mercado son 16.174 libros de naútica vendidos en total, con una media de 579 ejemplares por título. Alcanzados los 31 libros editados en mayo de 2020, Victor se ha revelado como escritor naval diferente, que puede abordar novelas, ensayo histórico o de impacto con igual soltura. No es lo normal en su género, puesto que los historiadores navales se suelen limitar a la Historia, y los novelistas -aunque sean de carácter histórico- sólo escriben obras de ficción.

Victor San Juan empezó su obra publicando novelas y ensayos simultáneamente.


En 2001 y 2011 ganó -con las novelas PEQUEÑO ESCOTA e INDIAMEN- el Premio Nostromo de Literatura Marítima por partida doble; pero también cuenta con novelas históricas como MORIRAS POR CARTAGENA, MEMORIAS DE TRAFALGAR o SIETE ROBLES, además de otras con claro espíritu de autor como SOY CAPITAN o LA CARRERA DEL TE. Con el tiempo, la experiencia adquirida le permitió escribir obras de gran formato, siendo la primera CAUDALES (rememorando la Travesía del Atlántico y el Real Tránsito de Caudales español)y la siguiente EL PERFIL DEL INFINITO, cuyo objeto son las Vueltas al Mundo de veleros españoles en comparación con la primera de Magallanes-Elcano, en la actualidad muy publicitada por otros autores que incluso han asimilado un título empleado por él. En total en 20 años han sido 9 las novelas publicadas, aun cuando tiene escritas algunas más.

Pero el espinazo fundamental de la obra literaria de Victor San Juan lo constituyen los ensayos históricos; empezando por el exitoso TRAFALGAR, TRES ARMADAS EN COMBATE (del que hizo 5 diferentes borradores y muy divulgado entre historiadores y cronistas del género) al que siguió un libro de culto, LA BATALLA NAVAL DE LAS DUNAS, y despues la historia pirática de PIRATAS DE TODOS LOS TIEMPOS y TOLON 1744; BATALLA TRAS RESURGIR DE LAS CENIZAS. Estas cuatro obras fueron prólogo para la colección Breve Historia de Editorial Nowtilus, donde se han publicado cinco volúmenes consecutivos de Batallas Navales -ANTIGÜEDAD, EDAD MEDIA, DEL MEDITERRANEO, ACORAZADOS y FRAGATAS- y otros tres ejemplares sueltos (ARMADA INVENCIBLE, HISTORIA DE LOS TRASATLANTICOS y BIOGRAFIA DE BLAS DE LEZO). Con ellos, Víctor rubrica una notable tarea de análisis, resumen y divulgación de la Historia Naval Mundial que abre todo un mundo al neófito y reconforta y permite disfrutar al lector adicto al tema naval. Estos ensayos son 12 en total hasta ahora.

Por último está el atractivo capítulo de los ocho diferentes ensayos de impacto, títulos sugerentes adorados por los aficionados, muchos de ellos superventas: BARCOS DESAPARECIDOS Y SU MISTERIO, primer trabajo de este género en castellano, el ya célebre 22 DERROTAS NAVALES BRITANICAS y el consecuente 22 DERROTAS NAVALES DE LOS FRANCESES; el muy popular y vendido EL TITANIC Y OTROS GRANDES NAUFRAGIOS seguido del no menos exitoso (pero más polémico) LA ARMADA DESCONOCIDA DE JORGE JUAN, con los logros de este marino ilustrado y erudito. GRANDES BATALLAS NAVALES DESCONOCIDAS es un libro a gusto de adictos que lleva a episodios increíbles como las batallas de Constantinopla (1453), el Puente de Farnesio (1585) o las campañas de Pernambuco (1631), Yalú (1895), Ulsan (1804)o Isla Savo (1942), sin olvidar las victorias navales españolas de la guerra de 1898 o el famoso TOKIO EXPRESS, mientras que el éxito de EXTRAÑOS SUCESOS NAVALES radica en sus investigaciones peculiares haciendo de él uno de los libros más vendidos del autor. Por último el nuevo CAZATESOROS Y EXPOLIOS DE BUQUES SUMERGIDOS, donde Víctor se ocupa de 18 casos de estos barcos y la definitiva desmitificación de los saqueadores.

Sólo dos libros de este autor han de quedar aparte en los anteriores grupos: el ya clásico LAS NOTAS DEL ARGONAUTA de 2010, narrando algunas de sus experiencias al mando de embarcaciones deportivas, y CANALES MARÍTIMOS; GIGANTES DE LA INGENIERIA EN LA MAR en el que Víctor vuelve al gran tema de las obras por su experiencia profesional en combinación con el tema naval para contar la historia, analizar y examinar con pelos y señales las cuatro grandes realizaciones actuales al servicio de la navegación comercial (Canales de Panamá, Suez, Kiel y Corinto).

En otro aspecto, digamos que Victor navega a vela desde los 12 años, con largo aprendizaje en vela ligera y clases olímpicas hasta los 18 años; luego pasó al crucero costero, de altura, y, finalmente, navegación oceánica. Ha sido capitán (skipper) de cuatro embarcaciones, y realizado tres travesías transatlánticas, la regata Cádiz-La Habana 2001 a bordo del VIRGEN DEL COBRE de Jose Pedro Santamaría, una travesía de retorno Santo Domingo-Bermudas-Azores-Estepona en 2002, y, por último, la regata Ceuta-Azores 2007, de la que resultó ganador con BARAKA MAR. También ha navegado en el Mar Egeo, Túnez, Cerdeña, Sicilia, Galicia, Baleares y un largo etcétera; de 2006 a 2015 lideró la campaña del velero de competición PEQUEÑO ESCOTA, cosechando gran palmarés en 140 regatas y 77 trofeos y campeonatos dentro del calendario nacional de alto nivel. Ha participado en 6 Rutas de La Sal, 3 regatas Peñón de Ifach Calpe-Formentera, la Cartagena-Melilla 2006 y la Dénia-Andraixt 2007. Fue vocal de la Federación Madrileña de Vela, comodoro del Club Naútico Albalá (Madrid) y del Club Naútico de Oliva (Valencia).

Puedes escuchar sus entrevistas en Onda O, programa Historias del Mar de Jose Antonio Quirze (del que es colaborador), Te Doy Mi Palabra de Isabel Gemio, Radio Exterior de España con Paco Arjona o en Radio Euskadi con Roge Blasco. En Radio Nacional de España encontrarás una entrevista de una hora de duración con Miguel Blanco en su programa Espacio en Blanco del 14 de febrero de 2016, acerca de sus libros más intrigantes. Colabora habitualmente en el programa Milenio de la Radiotelevisión gallega, a cargo de Antón Rebollido. Tambien constan sus conferencias en el foro Histocast de Internet, destacando el Histocast 111 “Polémicas Sobre la Armada Invencible” o el Bliztocast 037 sobre su libro “Extraños Sucesos Navales”.

 



domingo, 11 de octubre de 2020

Copa del Rey de motos de agua y Flyski celebrada en Mazarrón.


 


Desde Tactic Audiovisual adjuntamos el enlace de la última jornada de la Copa del Rey de motos de agua y Flyski celebrada en Mazarrón hoy, domingo 11.

Enlace: https://youtu.be/krvn0Hkl9vo

Un saludo.

Ana Soriano - Tac Tic Audio visual. 

Liga Naval de la Comunidad Murciana
Liga Marítima Española

lunes, 23 de diciembre de 2019

LIGA NAVAL DE LA COMUNIDAD MURCIANA OS FELICITA DESDE FELAN

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES Y SUS VEINTIOCHO LIGAS ASOCIADAS, DESEAN A SUS CONSOCIOS, AMIGOS Y SEGUIDORES, UNAS MUY 
FELICES FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO. 




martes, 12 de noviembre de 2019

LIGA NAVAL DE MURCIA - ENTREGA DE CONDECORACIONES EN GUADALAJARA / FIESTA NAVAL DE FELAN








Esta asociación que agrupa veintiocho  ligas navales, concede cada año un máximo de una condecoración por cada una de ellas, haciéndose entrega de esta distinción, en una de las dos comidas anuales que se celebran en la sede de FELAN.





El encuentro naval, presidido por José Carlos Tamayo, Presidente de la Federación Española de Ligas Navales, asistieron ciento cincuenta personas, cuando desde hacía más de quince días se había comunicado a los posibles asistentes de un Aforo Completo.

 Nos honraron con su presencia el señor excelentísimo señor don José Ignacio Echaniz, Diputado nacional Ilustrísima señora doña Beatriz Sánchez, Primer Teniente de Alcalde de Almonacid de Zorita, Encarnación Jiménez Minguez, Concejal del Ayuntamiento de Guadalajara, el teniente coronel  de la Guardia Civil Pascual Luís Segura, Jefe de la Comandancia de Guadalajara, señora doña Blanca Echazarreta , Presidente de la Asociación de Guardias Civiles Marques de las Amarillas, Fernando Sanandrés, Presidente de Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares, Jesús Delgado, Presidente de Veteranos de la Policía del Aire,  ilustrísimos señores Miguel Angel Magaña y  Remon, Marques de Remón, Leopoldo Fernández, Conde de la Torre de San Gabriel, Braulio Revilla Presidente de la Asociación de Diplomados y Profesionales en Criminología e Investigación, Vicente Domingo, Presidente de la Asociación Internacional de Instructores de Defensa personal PSDI , y Alfonso Sánchez,  Presidente de VITEPAZ, Asociación de Victimas del Terrorismo por la Paz  y Andrés Taberné Junquito , decano del Colegio de Procuradores de Guadalajara.






También nos acompañaron, nuestro Capellán Juan Carlos Sánchez Céspedes, Director del diario Nueva Alcarria, Pedro Villaverde, José Antonio Soto  Vicepresidente de Felan y presidente de la liga naval de Málaga, Teresita Martínez  vicepresidenta de FELAN  y presidente de la liga naval de Canarias, Pedro Canales Mialdea, Presidente de la Liga Naval de Madrid, Francisco Rubert , Presidente de la Liga Naval de Valencia, José Martos Rebollo presidente de la liga naval del Extremadura, Gabriel Ruiz, Delegado en Guadalajara y Gregorio Villamil, Delegado en Cuenca, funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Ejercito del Aire, y miembros de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate.



Tras los saludos y presentaciones, los asistentes pasaron al comedor, lugar en donde a las 14 horas comenzó el encuentro, con la presentación del acto, por parte de Jacinto García Llorente, Jefe de Protocolo de la Federación.



Buenas tardes señoras y señores, estimados consocios y apreciados amigos en general, en nombre de la Comisión Directiva de la Federación Española de Ligas Navales, agradecemos su presencia entre nosotros y les damos la bienvenida en esta jornada marinera.

A continuación se refirió a todas las autoridades que nos honraban con su presencia,  dando a todos la bienvenida y deseando que pasaran entre nosotros una jornada amable.



A continuación se refirió a todas las autoridades que nos honraban con su presencia,  dando a todos la bienvenida y deseando que pasaran entre nosotros una jornada amable. 




A continuación el presidente de la Federación Española de Ligas Navales, dirigió unas breves palabras a los asistentes, diciendo: 
Excelentísimas e ilustrísimas autoridades civiles y militares, señoras y señores, buenos días a todos, en primer lugar agradecer al casino principal de Guadalajara y a su junta directiva  su probada amistad, al cedernos estas  instalaciones para poder celebrar en este Salón “Carlos Santiesteban” en el que ahora nos encontramos,  este acto.
Asimismo, la   presencia de todos ustedes  en el día de hoy en Guadalajara capital,  sede de la Liga Marítima Española/ Liga Naval de Castilla la Mancha, que en este momento se digna y honra en presidir FELAN. 
Ahora,  vamos a realizar una breve revisión de las últimas actividades de nuestra asociación, y después tendremos  el honor de hacer entrega de  los Diplomas y condecoraciones a las personas que han sido distinguidas con nuestras cruces
A modo de presentación tengo el honor de poner en su conocimiento, que después del trabajo realizado por nuestras ligas asociadas, podemos y debemos estar orgullosos de todo ello, pues es un reconocimiento a la importante labor náutica, realizada en estos últimos años, en apoyo de nuestras actividades culturales, turísticas y navales, facilitando con su dedicación y entrega la consecución de nuestro proyecto estatutario.



En el presente año, la federación española ha establecido convenios de colaboración y hermanamientos con otras asociaciones cívico militares, entre las que se encuentran la Asociación de Diplomados y Profesionales en Criminología e Investigación, y la  Federación Madrileña de Lucha.

Como consecuencia de esta colaboración en trabajos y actividades de interés convergente, nuestra federación y algunos de nuestros socios han recibido reconocimientos y honores, así como nuestros directivos también lo han sido por sus meritos por parte de prestigiosas asociaciones cívico militares; entre ellas se encuentran los siguientes:

Asociación de Diplomados y Profesionales en Criminología e Investigación.

Asociación de Guardias Civiles Marques de las Amarillas

Asociación de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar.

Rescate Subacuatico de Protección Civil Naval de la Comunidad Murciana

Asociación Española de Detectives

Academia Internacional de Ciencias, Humanidades, Educación y Tecnología

Asociación internacional de Instructores de Defensa Personal PSDI,

Federación Madrileña de Lucha.

Asociación de “Seguridad y Protección San Cristóbal de Magallanes”.

Hermandad de Veteranos de Guardias Civiles Voluntarios de España.

Sin duda en estos reconocimientos se valora y premia la labor que FELAN;  el mar hace caminos y nuestra federación está en la cresta de la ola, navegando, ganando a barlovento el mejor rumbo para lograr nuestros objetivos arribando en  los mas alejados puertos….

En resumen, FELAN esta alcanzando el reconocimiento de su labor diaria, ilusionante, y altruista,  que con la organización y realización de actividades culturales, lúdicas y deportivo náuticas, así como en la participación de otras donde somos invitados como colaboradores, hacen que la presencia de nuestras ligas esté ocupando un lugar muy destacado en el mundo de la mar.

En relación con la Armada Española, hemos visitado en puerto diferentes unidades, hemos asistido a diversas procesiones el día de la patrona, hemos asistido a varias conferencias en el Cuartel General de la Armada, y relevos de mando.

Nuestros directivos han tenido presencia en las fiestas patronales de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía.

 

Con respecto a la marina deportiva, hemos tenido presencia e informado a todos nuestros consocios de las más importantes regatas nacionales e internacionales por ejemplo la celebrada en Hanko, con participación de nuestro Rey emérito, según seguimiento de nuestra delegación en Finlandia.

 

Asimismo, por parte de la Escuadrilla de Auxilio Náutico de Extremadura y Andalucía, continuamos con nuestras limpiezas de costas y playas y jornadas de buceo adaptado para personas con minusvalías.

 

También hemos tenido presencia en los  salones  náuticos de Valencia  y de Barcelona, entre otros.


La expansión y consolidación de FELAN, se materializa  con nuevas  Delegaciones, entre las que se encuentran la de Madrid, Barcelona, de Córdoba, y Comunidad Murciana; a nivel internacional la reciente de Honduras. Asimismo en los próximos días será nombrado un Director de Relaciones Institucionales con la Guardia Civil.

Solo dar las gracias al Casino Principal de Guadalajara, a los ayuntamientos de Almonacid de Zorita, y Pareja, y a la  Federación de Vela de Castilla la Mancha que son nuestros socios benefactores, a la  Diputación Provincial de Guadalajara, Clubes Náuticos, Periódico Nueva Alcarria, Alcarria Televisión y otras que se hacen eco de nuestra actividad. 

Gracias a todos, sin ellos y sin ustedes nada de esto hubiera sido posible.



Posteriormente, el Jacinto García Llorente Jefe de Protocolo,  dio comienzo a la entrega de condecoraciones a las personas meritadas de ello 

A continuación les comunicamos que  la Junta de Recompensas de la Liga Marítima Española y Federación Española de Ligas Navales, ha concedido las Grandes Cruces de la Federación Española de Ligas Navales, de los Cinco Océanos, de los Puntos Cardinales, del Mérito Náutico, de la Escuadrilla de Auxilio Naval, y la Cruz Venera de los Puntos Cardinales a todas aquellas personas o instituciones que se han hecho merecedoras de tan preciada distinción. 

Estas medallas  tienen por objeto premiar trayectorias profesionales, o personales ejemplares,  poniendo en práctica valores como el compromiso, tenacidad, liderazgo, espíritu de lucha y vida ejemplar para la sociedad, al tiempo que se reconocen comportamientos, hechos extraordinarios, o servicios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras, que redunden en beneficio de los intereses náuticos, contribuyendo de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación entre las diversas entidades y personas, siendo todas ellas convergentes en sus intereses comunes. Es una condecoración otorgada por una asociación civil sin ánimo de lucro.

Llegado a este momento, es nuestro deseo significar el comportamiento ejemplar, de las personas que serán llamadas a continuación y por orden según fecha de entrada de solicitudes en la Junta de Recompensas.

Así pues procedemos a la entrega de las Cruces.


Estas son:

Gran Cruz Caballero de la Cruz de los Cinco Océanos

Braulio de Revilla y Chavarria

Jacinto García Llorente


Dama/Caballero de la Cruz de los Cinco Océanos

Francisco Viñals Carrera

José Espadalét Llobet

José Ignacio Echaniz Salgado – Diputado Nacional

Juan Carlos Sánchez-Cespedes Montoya
María Teresa Anquela Pinilla


Dama/Caballero de los Puntos Cardinales


Antonio Ruiz Rodríguez
Isidro Domingo Riaño.
José Martín Anguita

Lázaro Benito Mateo

Luís Timón Fernández

Manuel  Serrano Frías
Manuel Fernando Castro Fraga

Martín Varela Rodríguez
Miguel Ángel  Magaña-Remón y Trastamara
Prudencio Carrero Gibello

Dama/Caballero de la Cruz del Mérito Náutico
Luís Cuellar Fernández
Luís Cuellar González
Justo Ramón Galán Ferreiras
Paloma Ortiz de la Sierra


Dama/Caballero de la Escuadrilla de Auxilio Náutico

Alfredo Cañas Lacayo

Ángel  Sánchez Flores

Antonio Pino Franco

Dora Rodríguez Díaz

Joaquín Cebrían Arnanz

Juan Carlos de la Garza París

Luís Navalón Mendoza

Luís Pantoja Quintana

Luís Santiago García

Miguel Ángel Martínez Ortiz


Venera de los Puntos Cardinales

Johanna Pesantes Pin

Juan Carlos Romero Cabrera

Víctor Sebastián  Urbano Romero



HERMANAMIENTOS

Con la Asociación de Diplomados y Profesionales en Criminología e Investigación.



Entrega el Presidente de ADPCI don Braulio de Revilla y Chavarria



OTROS RECONOCIMIENTOS

Entrega de Reconocimiento de la Asociación Victimas del Terrorismo por la Paz  (VITEPAZ) a la Federación Española de Ligas Navales.



Los Honores y Diplomas fueron entregados y recibidos por los presidentes de las asociaciones hermanadas, siendo correspondidos por parte de FELAN de manos de su Presidente José Carlos Tamayo Gálvez.



Así pues no debemos terminar este acto sin puntualizar, que se han estudiado todas y cada una de las propuestas, PROCEDENTES DE LAS 28 LIGAS NAVALES QUE FORMAN FELAN, con una respuesta justa que aunque pueda parecer generosa, se corresponde con los méritos y personas que desde cada una de estas asociaciones vienen aportando su ilusión y esfuerzo para la consecución de nuestros objetivos estatutarios.

Muchas gracias a todos por su comprensión, les rogamos perdonen los posibles fallos en la organización o desarrollo del acto  y sepan que estamos a su disposición para  todo aquello que en relación con lo marítimo o con las aguas interiores puedan necesitarnos.

Nuestro Capellán Reverendo Padre Juan Carlos Sánchez-Cespedes Montoya, en una sencilla pero emotiva plática, pidió en este mes de noviembre por todos los difuntos, con un recuerdo especial para todos lo que lo han sido en la mar, procediendo posteriormente a la bendición de la mesa. Los asistentes acompañaron respetuosamente de pié el rezo del Padrenuestro.


El almuerzo de confraternidad marinera se inició a las 15 horas, comenzando por un brindis por S.M. el Rey, primer marino de España, seguido de los vivas de rigor, por la Marina Española, la Virgen del Carmen y por España, que fueron respondidos por los asistentes con entusiasta fervor. 

Tras la finalización de la comida, la Federación Española de Ligas Navales, recibió obsequios por parte de los asistentes. Asimismo la organización en prueba de agradecimiento por su asistencia, obsequió a los asistentes con brújulas de FELAN, así como unas botellas de vino de Rioja, bodegas , personalizadas para este evento, acompañadas la famosa Miel de la Alcarria.   



 José Antonio Soto Segura Vicepresidente de FELAN, entrego en nombre de la Liga Naval de Málaga una metopa de cristal, con el escudo de la liga que tan dignamente preside.

El inolvidable evento social  terminó bien avanzada la tarde, ya era noche cuando los últimos asistentes se retiraron a sus lugares de origen... llegados desde Andalucía, Mallorca, Galicia, Álava, Extremadura, Canarias, La Rioja, Navarra, Cataluña, Valencia, Madrid, así como otras provincias de diferentes autonómias. 




Gracias a todos los asistentes, sin ellos no hubiera sido posible.
Federación Española de Ligas Navales
Liga Marítima Española (MARCA REGISTRADA)
Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha
Material Gráfico
Francisco Rubert Juan  - Liga Naval de Valencia
Ornamentación y Ambientación Naval 
Jacinto García Llorente – Delegado  FELAN  Cantabria y Presidente Liga Naval del Norte.
Detalles Florales
Altomira Garden  (Almonacid de Zorita)



EN NUESTROS BLOGS OFRECEMOS A TODOS LOS LECTORES UNA GALERÍA FOTOGRÁFICA CON LAS MEJORES IMÁGENES DE LA JORNADA




FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES